martes, 8 de abril de 2014

RELAJACIÓN

     En la sesión de hoy hemos visto una gran propuesta educativa para los niños a través de la música que es la relajación.

     Para ello, la clase ha concebido un clima de confianza y seguridad para experimentar nosotros mismos una relajación. Mediante la división del grupo en dos, uno de ellos se ha colocado en el centro formando un círculo y sentados en las sillas, mientras que el otro grupo y, con ayuda de una música relajante que no invite a cantos ni música conocida para no evadirse en ella, se ha realizado la sesión de relajación mediante pequeños masajes, tocamientos, movimientos alrededor del círculo...
     La relajación en Educación Infantil presenta muchos beneficios para los niños ya que mejora la seguridad que tienen en sí mismos, mostrándose más sociables y menos agresivos, disminuye la ansiedad, estabiliza de las funciones cardiaca y respiratoria, elimina tensiones, entre otras muchas.

     Es muy importante desarrollarlo con tranquilidad, con suavidad y en silencio trasmitiendo paz, seguridad para no generar miedos, ansiedad, intranquilidad... 

     Los ejercicios de relajación deben hacerse induciéndo a los niños hacia el descanso y la distensión muscular, es decir, antes deben satisfacer sus necesidades de movimiento mediante juegos y actividades física.

     En este sentido, la música juega un papel crucial e importante puesto que puede estimular todos los aspectos humanos siendo utilizada, por ejemplo, tanto para potenciar la agresividad de las personas como para tranquilizarlas, del mismo modo que podemos emplearla para dormirnos, relajarnos, estimularnos o concentrarnos. Todo depende del tipo de música y el momento adecuado para escucharla. En este sentido, la música más adecuada es la música zen, new age, sonidos de la naturaleza, aunque cualquier tipo de música puede servir para éste propósito, lo importante es que la persona pueda entrar en un estado de relajación.

     Por todo ello, como futura profesora mi propuesta para una sesión de relajación es la siguiente: una vez los niños han realizado una clase o actividad motora de psicomotricidad, recreo se pasaría al desarrollo del ejercicio de relajación. Éste consistiría en la división del grupo por parejas, las cuales se colocarían distribuidas por el espacio de la clase en una colchoneta, manta, toalla, etc. Con la ayuda de varios objetos como un rodillo, pincel, pajitas, pelotas... un compañero le daría un masaje por todo el cuerpo y boca abajo al otro. Así durante diez minutos aproximadamente hasta cambiar la persona que masajea por el que recibe el masaje. Durante todo este tiempo sonaría una melodía relajante como la música tipo jazz ambiental de Bob Acri (Sleep Away) la cual sin ella no sería posible, pues crea totalmente un clima relajante y de seguridad. En este enlace se puede escuchar la canción: https://www.youtube.com/watch?v=I6PHgtdxFrY

     Gracias a esto el niño se relaja y se beneficia de lo citado anteriormente, entre otras, así como al conocimiento de sus posibilidades y capacidades, a la manipulación de los objetos, al respeto por los compañeros...
    

No hay comentarios:

Publicar un comentario