martes, 21 de enero de 2014

CONOCIMIENTOS BÁSICOS (Clase Inicial)



Con motivo de esta asignatura, la cual la mayoría de las personas hace muchos años que no la hemos dado o que no hemos seguido con estos estudios, es muy importante antes de comenzar a adentrarnos de una forma básica en el mundo de la música, tener en cuenta una serie de conocimientos básicos como los siguientes.

  •  Notas musicales 

Las notas musicales se escriben sobre el pentagrama (del griego, penta: cinco, grama: letra, escrito).
Las notas sobre el pentagrama siguen el orden de las notas de la escala diatónica (do, re, mi, fa, sol, la y si) en forma ascendente y descendente alternando entre líneas y espacios. Se usan líneas adicionales para escribir notas más agudas o más graves fuera del pentagrama.
 

  • Figuras y silencios
   A través de este enlace se observan las figuras con sus respectivos silencios:
http://www.mariajesusmusica.com/1/post/2013/08/las-figuras-y-silencios-esquema.html 
 
  • Puntillo

Es un signo de prolongación con forma de punto que se coloca a la derecha de la figura, aumentando la mitad del valor de la misma.

Por ejemplo, una blanca, que vale dos pulsos, con puntillo equivaldría a tres pulsos; o, una negra, que vale un pulso, con puntillo equivaldría a un pulso y medio.
  • Instrumentos Musicales

Cuerda:

-          Frotadas: violín, viola, violonchelo y contrabajo.

-          Pulsada: guitarra, arpa.

-          Percutida: piano.

Viento:

-          Madera: flauta, oboe, corno inglés, fagot, contrafagot, clarinete, saxo.

-          Metal: trompeta, trompa, trombón, tuba.

-          Acordeón.

Percusión:

-          Sonido determinado: xilófono, campanas tubulares, carrillón, timbal, celesta.

-   Sonido indeterminado: pandereta, bombo, platillos, crótalos, gong, triángulo, cascabeles, castañuelas, maracas, caja china, claves.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario