Durante toda la sesión de hoy, hemos estado organizando y preparando, por grupos, la clase que tendremos que dar durante unos doce minutos aproximadamente para educación infantil, sobre lo que hemos aprendido a lo largo de esta asignatura.
Nuestro grupo está compuesto por:
- Alicia Gutiérrez
- Inma Herraiz
- Virginia Martín
- Almudena Peláez
- Miriam Sánchez
- Yolanda Suela
En la clase diseñada para impartir en Educación Infantil se va a trabajar las tres familias de instrumentos, y a su vez, dos instrumentos de cada familia. De este modo, de la familia de cuerda se verá la guitarra y el violín, de la familia de viento, la trompeta y la flauta, y de la de percusión, las claves y el tambor.
La sesión tiene como objetivos principales:
- Conocer las diferentes familias de instrumentos y algunos instrumentos de cada una de ellas.
- Asociar imagen y sonido con el instrumento correspondiente.
- Aprender los instrumentos a través de una poesía.
Para poder llevar a cabo esta clase, se tendrán en cuenta los diferentes recursos:
- Imágenes de instrumentos.
- Sonidos.
- Cañón, ordenador y altavoces.
La poesía que vamos a emplear como recurso didáctico, es una poesía inventada por nosotras mismas, la cual es la siguiente:
Cada día al despertar
la trompeta hago sonar,
a mi familia de instrumentos
les despierto contentos.
Mi hermana la flauta
todas las mañanas canta,
mis primos, la guitarra y el violín
tocan juntos en el jardín.
Mis tías las claves,
hacen malabares.
Y mi tío el tambor
se ríe un montón.
Aquí mi familia de instrumentos
os he presentado,
aplaudir si os ha gustado.
Para la presentación del trabajo, hemos decido realizarlo de una forma más práctica y visual para poder enseñárselo a los niños. Esta presentación quedaría asi: